El SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es una condición digestiva que ocurre cuando las bacterias proliferan en exceso en esta zona, causando síntomas como distensión abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, y fatiga. Su diagnóstico se realiza principalmente mediante pruebas respiratorias, y su tratamiento suele incluir antibióticos específicos y una dieta baja en FODMAPs para controlar los síntomas. Aunque puede reaparecer, adoptar hábitos saludables y un enfoque personalizado ayuda a mejorar la calidad de vida y el bienestar digestivo. Ante cualquier sospecha, se recomienda consultar con un profesional de la salud.
Aprende cómo cuidar tu sistema digestivo a través de hábitos saludables como la hidratación, una dieta equilibrada, el manejo del estrés y el ejercicio físico. Descubre cómo prevenir malestares estomacales y mejorar tu salud digestiva con estos consejos del Ministerio de Salud de Argentina.
Aprende cómo cuidar tu sistema digestivo a través de hábitos saludables como la hidratación, una dieta equilibrada, el manejo del estrés y el ejercicio físico. Descubre cómo prevenir malestares estomacales y mejorar tu salud digestiva con estos consejos del Ministerio de Salud de Argentina.
¿Escuchaste la expresión «tan suave como la colita de un bebé»? Quien quiera que la haya escrito había borrado de su memoria la dermatitis del pañal. Primero, aparecen algunas marquitas rojas, después un sarpullido y de repente… ¡Ay! Te sentís la peor mamá del mundo. Bueno, no es así: cuidar la piel del bebé es un poco complicado. Es especial: suave, delicada y sensible y en los primeros días, es super frágil y susceptible al daño hasta que se adapta a la vida fuera de la mamá. La piel del bebé necesita productos especiales para la higiene.
Las opciones son enormes una vez que uno entra a la farmacia pero ¿Cuál se debe comprar? ¿Qué factor es el recomendado para transitar el verano? ¿Cada cuánto tiempo me lo tengo que poner si estoy expuesta al sol?
Durante el invierno, la piel pierde cerca de un 25% de su capacidad de retención de humedad. El aire frío, el viento, el clima seco e incluso las heladas nos afectan de forma directa, dejando un aspecto reseca y opaco. Si querés cuidar tu piel y mantenerla sana durante las épocas más frías del año, te damos algunos consejos.