¿Sabías que la calidad del sueño puede mejorar, y mucho, con pequeños cambios en tu rutina diaria? A esto se le llama higiene del sueño, un conjunto de hábitos saludables que favorecen un descanso profundo, continuo y reparador.
Desde que el bebé empieza a explorar el mundo, se abre un desafío para madres, padres y cuidadores: cómo acompañar sin invadir, proteger sin limitar y sostener sin impedir que crezca.
El cuidado de la piel no es solo cosa de mujeres. La piel de los hombres también necesita atención diaria. Con una rutina breve de limpieza y protección es posible prevenir vellos encarnados (si te afeitás), irritaciones y sequedad.
Cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel. Conocer el método ABCDE y adoptar hábitos de fotoprotección diaria son claves para prevenir y detectar lesiones a tiempo.
La salud digestiva es clave para el bienestar general. Intolerancias como la lactosa, el gluten o los FODMAPs pueden interferir en la calidad de vida. ¿Cómo detectarlas y qué hacer?
.
En los últimos años, cada vez más productos exhiben sellos que prometen fórmulas amigables con el ambiente, los animales y tu piel. Pero ¿qué significan realmente? ¿Es lo mismo que un cosmético sea vegano a que sea cruelty free? ¿Son estos productos menos efectivos? Los detalles en esta nota.
¿Escuchaste la expresión «tan suave como la colita de un bebé»? Quien quiera que la haya escrito había borrado de su memoria la dermatitis del pañal. Primero, aparecen algunas marquitas rojas, después un sarpullido y de repente… ¡Ay! Te sentís la peor mamá del mundo. Bueno, no es así: cuidar la piel del bebé es un poco complicado. Es especial: suave, delicada y sensible y en los primeros días, es super frágil y susceptible al daño hasta que se adapta a la vida fuera de la mamá. La piel del bebé necesita productos especiales para la higiene.
Las opciones son enormes una vez que uno entra a la farmacia pero ¿Cuál se debe comprar? ¿Qué factor es el recomendado para transitar el verano? ¿Cada cuánto tiempo me lo tengo que poner si estoy expuesta al sol?
Durante el invierno, la piel pierde cerca de un 25% de su capacidad de retención de humedad. El aire frío, el viento, el clima seco e incluso las heladas nos afectan de forma directa, dejando un aspecto reseca y opaco. Si querés cuidar tu piel y mantenerla sana durante las épocas más frías del año, te damos algunos consejos.