Guía completa: qué llevar en tu bolso maternal para estar lista

Preparar el bolso maternal con anticipación es clave para recibir a tu bebé con tranquilidad. Acá te contamos qué elementos esenciales no pueden faltar para vos, tu bebé y tu acompañante en este momento tan especial.

Preparar el bolso maternal es una de las tareas más importantes que tenés que realizar antes de la llegada de tu bebé. Idealmente, deberías comenzar a prepararlo alrededor de la semana 35 de embarazo, unos días antes de la fecha prevista para el parto. 

Tener todo listo te va a permitir salir de casa sin preocupaciones cuando llegue el momento, asegurándote de que no falte nada importante tanto para vos como para tu bebé.

 

Elementos esenciales para mamá

1. Ropa cómoda y práctica: la comodidad es clave durante la estancia en el hospital. Incluí camisones que sean fáciles de poner y quitar, preferiblemente con botones en la parte delantera para facilitar la lactancia. No olvides llevar ropa interior maternal que brinde soporte y comodidad, así como una muda de ropa para el día del alta, que sea holgada y cómoda.

2. Calzado cómodo: pantuflas u ojotas cómodas, dependiendo de tu gusto y el clima, son fundamentales para moverte por la habitación y los pasillos del hospital. Asegurate de que sean fáciles de poner y quitar, especialmente si tus pies están hinchados.

3. Higiene personal: no olvides tu neceser con los elementos básicos de higiene personal. Sumá jabón, shampoo y acondicionador, crema hidratante, cepillo y pasta de dientes, peine y gomitas de pelo y una toalla personal. 

Es importante que incluyas en el bolso los apósitos postparto, que son más gruesos y absorbentes que las toallas femeninas regulares. El desodorante y las cremas de cuidado facial también deben estar en tu bolso para mantenerte fresca y cómoda.

4. Documentos y otros esenciales: tu cartera debe estar lista con documentos importantes como tu DNI, documentos de la obra social, estudios médicos recientes y cualquier otro papel que puedas necesitar. Además, llevá tu celular con cargador y auriculares, y algo de efectivo por si surge alguna necesidad inesperada. Si estás lentes, es fundamental que los guardes allí también. 

 

Elementos esenciales para el bebé

1. Pañales y artículos de limpieza: el cambio de pañales será una tarea constante, por lo que es imprescindible llevar pañales en tu bolso maternal. Acompáñalos con toallitas húmedas o algodón y óleo calcáreo para la limpieza, así como una crema para prevenir irritaciones. Un cambiador portátil también es útil para facilitar esta tarea en cualquier lugar.

2. Ropa para el bebé: es fundamental llevar un par de mudas de ropa para el bebé. Optá por prendas cómodas y fáciles de poner, como batitas o saquitos con botones en la parte delantera. Además, sumá ropa para el día del alta, adecuada según la temporada, y una manta ligera que pueda servir tanto para cubrir al bebé como para cambiarlo.

3. Alimentación del bebé: es recomendable incluir una mamadera esterilizada en el bolso, por si llegara a ser necesaria. Además, llevá un par de baberos para mantener la ropa del bebé limpia durante las tomas de leche, y un chupete, si planeas usarlo.

4. Artículos adicionales: un pequeño juguete o sonajero puede ser útil para mantener a tu bebé tranquilo. También es recomendable llevar una muda extra de ropa por si ocurre algún accidente durante el viaje de vuelta a casa y un par de medias, por si el clima se pone fresco.

Tener todo esto listo en el bolso maternal te va a dar la tranquilidad de saber que tenés todo lo necesario para cuidar de tu bebé en cualquier situación.

 

Elementos esenciales para el acompañante

Es fácil enfocarse en lo que vos y tu bebé necesitan, pero no olvides que tu acompañante también debe estar preparado para la estancia en el hospital. A continuación, algunos elementos clave que debería llevar:

1. Ropa cómoda: una muda de ropa adicional y un pijama o ropa cómoda para dormir serán útiles para el acompañante, especialmente si planea pasar la noche en el hospital.

2. Artículos de aseo personal: un peine, cepillo de dientes y otros elementos básicos de higiene personal son imprescindibles para que el acompañante se sienta fresco y cómodo durante la estadía.

3. Otros esenciales: es conveniente que tu acompañante lleve su teléfono con cargador, refrigerios ligeros para mantener la energía durante las largas horas. 

Finalmente, es clave incluir un elemento que no se guarda en ningún bolso, pero que es obligatorio: la butaca de seguridad instalada en el auto. Es importante que el asiento esté listo para usarlo el día que salgas de la maternidad. 

Tener todo lo necesario en el bolso maternal te brindará la tranquilidad de saber que estás lista para cualquier eventualidad. Además, preparar el bolso con anticipación te permitirá enfocarte en lo más importante: recibir a tu bebé sin estrés ni preocupaciones. Asegurate de revisar y actualizar el contenido del bolso cada cierto tiempo para adaptarlo a tus necesidades y las de tu bebé a medida que se acerca el momento del parto.

Recordá que cada mamá y bebé son únicos, y tus necesidades pueden variar. No dudes en personalizar tu bolso maternal según lo que consideres más importante. Lo esencial es que te sientas segura y preparada para este nuevo capítulo en tu vida.

 


Fuentes:

Pampers, Qué llevar en el bolso para el parto

Clínica Alemana, ¿Qué llevar en el bolso maternal para el parto?

Sanatorio Otamendi, Bolso de bebé: todo lo que hay que llevar para la internación

 

 

 

Productos Recomendados