Salud mental materna: vínculo y elecciones
En mayo es el Día Mundial de la Salud Mental Materna, que se conmemora cada primer miércoles del mes, y nos invita a reflexionar sobre las emociones que atraviesan la maternidad. En este contexto, la forma de alimentar a tu bebé -ya sea con lactancia materna o fórmula- también influye en tu bienestar emocional. Hablemos de decisiones sin culpas, de información clara y de la importancia de cuidar a quien cuida.
La maternidad está rodeada de amor, ternura y momentos únicos. Pero también puede estar atravesada por la ansiedad, el cansancio, la culpa o la presión social.
Durante el embarazo y el posparto, es común experimentar emociones intensas. Las expectativas propias o ajenas, las comparaciones con otras madres o las decisiones que hay que tomar a diario pueden afectar el bienestar emocional. Una de esas decisiones importantes es la forma de alimentar a tu bebé.
¿Lactancia materna o fórmula? Una elección que también habla de salud mental
La lactancia materna es recomendada por múltiples beneficios nutricionales, inmunológicos y vinculares. Sin embargo, no siempre es posible, deseada o sostenible para todas las madres. Existen múltiples razones por las cuales una mujer puede optar por complementar o directamente alimentar con leche de fórmula. Y todas son válidas.
Lo importante es que la decisión esté basada en información clara, acompañamiento profesional y, sobre todo, bienestar emocional. Porque una mamá tranquila y contenida es fundamental para el desarrollo del bebé.
La salud mental influye en el cuerpo y en el vínculo. Por eso, elegir una alternativa como la fórmula no significa “fracasar”, sino priorizar una experiencia de maternidad más saludable.
¿Sabías que el estrés, el cansancio extremo y la presión pueden interferir con la producción de leche? |
Mitos que no ayudan
Existen muchas creencias que pueden generar culpa en las madres: que si no amamantan, no generan apego; que la fórmula es “menos”; que deberían poder con todo. Pero la realidad es que darle de comer a un bebé con amor, contacto y presencia es lo que realmente importa. La leche de fórmula es una alternativa segura, nutritiva y avalada por profesionales.
Quitarle peso a esta decisión y entender que no hay una sola forma “correcta” de maternar ayuda a cuidar la salud mental.
Es clave que las madres puedan contar con acompañamiento médico, familiar y profesional en esta etapa. Poder hablar de lo que se siente, ser escuchadas sin juicio y recibir orientación ayuda a prevenir situaciones como la depresión posparto o el agotamiento emocional.
También es fundamental que las farmacias, pediatras y asesores en lactancia puedan ofrecer información sin imponer, y generar espacios donde las madres se sientan contenidas y respaldadas en sus decisiones.
Cuidarse también es cuidar
Maternar no debería ser sinónimo de sacrificio constante. Por eso, en este Día Mundial de la Salud Mental Materna, queremos recordarte algo esencial: tu bienestar importa.
Elegir cómo alimentar a tu bebé es una de tantas decisiones que tomás con amor. Hacerlo de manera consciente, sin presiones y escuchando tus emociones es también una forma de cuidar a tu hijo… y de cuidarte a vos.
Fuentes:
Sociedad Marcé Española para la Salud Mental Perinatal (MARES)
Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la Provincia de Córdoba