MENOPAUSIA: QUÉ ES, SÍNTOMAS E IMPORTANCIA

¿Qué es la perimenopausia?

La perimenopausia es el proceso de cambio que conduce a la menopausia. Puede empezar ya hacia finales de los 30 o tan tarde como a principios de los 50. La duración de la perimenopausia varía, pero, por lo general, dura entre 2 y 8 años. Es posible que tenga períodos irregulares u otros síntomas durante este tiempo.

 

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el momento en la vida de una mujer cuando no ha tenido su período menstrual por 1 año.

En la mayoría de las mujeres, la menopausia se presenta alrededor de los 50 años. Pero el cuerpo de cada mujer tiene su propio desarrollo cronológico. Algunas mujeres dejan de tener sus períodos cerca de los 45 años. Otras los siguen teniendo hasta bien entradas en los 50.

 

¿Qué causa la menopausia?

La menopausia se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos. Este cese de la función ovárica va a conducir a una disminución marcada de los niveles de estrógenos (hormonas producidas por los ovarios).

Con el tiempo, los niveles de estrógeno y de progesterona descienden lo suficiente como para que el ciclo menstrual se detenga.

Algunos tratamientos médicos pueden hacer que los períodos cesen antes de los 40 años. Mujeres que le hayan extraído los ovarios, la radioterapia o la quimioterapia puede desencadenar una menopausia temprana.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas comunes incluyen:

  • Períodos menstruales irregulares. Algunas mujeres tienen períodos menstruales menos abundantes. Otras tienen sangrado abundante. Su ciclo menstrual podría ser más largo o corto, o es posible que no le vengan los períodos.
  • Sofocos o Calores
  • Problemas para dormir (insomnio).
  • Dolores de cabeza.
  • Sequedad vaginal.

 

¿Necesita pruebas para diagnosticar la menopausia?

El ginecólogo puede mandar un estudio de sangre para evaluar la FSH (Hormona Folículo Estimulante), la cual aumenta con la caída de estrógenos al entrar en la menopausia. 

También es importante que te sigas realizando tus exámenes físicos anuales. Los riesgos de enfermedades cardíacas, cáncer y debilitamiento de los huesos (osteoporosis) aumentan después de la menopausia.

 

¿Necesita tratamiento?

La menopausia es una parte natural del envejecimiento. No se requiere tratamiento a menos que sus síntomas te molesten. Pero si sus síntomas te hacen sentir disgustada o incómoda, no es necesario que sufras a causa de ellos. Hay tratamientos que pueden ayudar, siempre indicados por el médico.

Por ejemplo, la terapia de reemplazo hormonal (estrógeno y progesterona) en forma de parches, cremas o geles.

Antidepresivos en bajas dosis, Tibolona, fitoestrógenos (isoflavonas de soja) para tratar los sofocos.

Humectantes vaginales (ácido láctico, ácido hialurónico y aloe vera), tratan la resequedad vaginal.

 

¿Qué es importante en este periodo?

- El primer paso es tener un estilo de vida saludable. Esto podría ayudar a reducir los síntomas y también reducir su riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud a largo plazo relacionados con el envejecimiento, por ejemplo osteoporosis.

- Elegir una dieta saludable para el corazón, que sea baja en grasas saturadas. Debe incluir abundante pescado, frutas, verduras, arvejas, y panes altos en fibra.

-  Una dieta nutritiva y asegurarse de estar consumiendo cantidades adecuadas de calcio y de vitamina D para ayudar a que los huesos se mantengan fuertes. Los productos lácteos bajos en grasa o sin grasa son una excelente fuente de calcio.

- Hacer ejercicio de manera regular. El ejercicio puede ayudar a manejar su peso, a mantener el corazón y los huesos fuertes, y a levantar el ánimo.

- Limitar el consumo de cafeína, el alcohol y evitar el estrés.  Podrían empeorar los síntomas y limitarlas podría ayudarte a dormir mejor.

- Evitar el tabaco. Dejar de fumar puede reducir los sofocos y los riesgos cardiacos a largo plazo.

 

Manejo de los sofocos

  • Lo ideal es vestirse con ropas ligeras y en capas. Tratar de mantener el ambiente fresco.
  • Practicar respiración profunda y lenta cuando comience a aparecer un sofoco. Probar tomando seis respiraciones por minuto.
  • Probar con técnicas de relajación tales como el yoga, el taichí o la meditación.

 

La menopausia no es una enfermedad, solamente es una etapa mas en el camino de nuestra vida…

 

 

Fuente: Cigna

Medline Plus

Farm. Noelia Miguens MP 19854