Fórmulas magistrales: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Qué son las fórmulas magistrales?

Existen pacientes que necesitan medicamentos adaptados a sus necesidades y que la industria no fabrica. La solución la ofrece la formulación magistral, que permite crear medicamentos individualizados.

La Fórmula Magistral es un medicamento prescripto por un médico, con el fin de cumplir con las necesidades terapéuticas específicas de un paciente individual. Según las normas de correcta elaboración y control de calidad debe ser preparada por un Farmacéutico y dispensado en la farmacia.

¿Podemos confiar de como se ha elaborado una fórmula magistral?

Las fórmulas magistrales son medicamentos, por lo tanto, tienen un control de calidad de materias primas, elaboración, conservación y distribución como cualquier otro medicamento.

Utilidad terapéutica de las fórmulas magistrales:

  • Elaboración, de acuerdo con una prescripción médica, críticamente valorada, de un medicamento a la medida del paciente.
  • Compromiso profesional de solucionar un problema de salud.
  • Servicio sanitario de alto nivel y responsabilidad ante el paciente.

Razones para prescribir una Fórmula Magistral:

  • Lagunas terapéuticas: problema de suministro de un medicamento que no disponga de alternativas terapéuticas en el mercado.
  • Adecuación de dosis.
  • Cambio de forma farmacéutica. (comprimidos, jarabes, gotas, solución, cremas, etc)
  • Adaptación o eliminación de excipientes y conservantes. (principalmente cambio de sabor en formulas pediátricas)
  • Principios activos y preparaciones de estabilidad limitada.
  • Asociación de fármacos inexistente en el mercado.
  • Control de la automedicación.
  • Mejora la actitud del paciente frente a su tratamiento.
  • Factor económico.
  • Posibilidad de realizar etapas de prueba, es decir, prescribir pequeñas cantidades para disminuir riesgo de efectos adversos indeseables.
  • Brindar la posibilidad de prescribir una dosis tentativa y modificarla en función de la necesidad del paciente.

¿Sabías también que son útiles en medicina veterinaria?

Las fórmulas magistrales, también son utilizadas en medicina veterinaria. El principal motivo del incremento de la demanda de medicamentos veterinarios en general es el aumento de la población de animales de compañía y la creciente preocupación de la salud de las mascotas. Ahora bien, en el caso de la formulación magistral influyen además otros motivos, como:

La existencia de lagunas terapéuticas. En este sentido, las necesidades son similares a las que se pueden cubrir con el uso de fórmulas magistrales en humanos y las que describimos anteriormente, en este caso se destacan: darle sabor a una formulación, cambiar su forma farmacéutica a una más fácil de administrar, combinación de dos o más principios activos (para facilitar el tratamiento), como también la falta de un producto en el mercado.

 

Nuestro laboratorio

Nuestro equipo está formado por profesionales especializados y capacitados.  Con este fin, Farmacias Central Oeste ha volcado su mejor esfuerzo en los laboratorios de sus farmacias, contando con personal especializado, el equipamiento más moderno y el compromiso ético que la caracteriza.

Contamos con balanzas electrónicas de máxima precisión, comprimidoras, y equipos necesarios para la calidad de nuestras preparaciones. Se registra cada receta y se codifica para su posterior ubicación en caso de repetición o consulta. Las formulaciones se elaboran empleando materias primas -con sus respectivos protocolos de análisis- provistas por droguerías de primera línea y considerando las buenas prácticas de manufactura.

Todos los productos son controlados, rotulados y protegidos con fajas de seguridad.

En nuestro laboratorio preparamos fórmulas homeopáticas, flores de Bach siguiendo las normas de calidad que la autoridad sanitaria exige. 

 Se preparan recetas de Dermocosmética -como cremas, emulsiones, champúes, tópicos y       lociones-, además de cápsulas, jarabes, supositorios y óvulos.

 Adecuamos cada fórmula a la necesidad de cada paciente en cuanto a algunas intolerancias , como por ejemplo intolerancia a la lactosa, pacientes celíacos, etc, en cuyos casos cumplimos con excipientes y procesos que aseguren la correcta manipulación de activos y/o excipientes farmacéuticos , para estos casos particulares.

 

Cumplimos con las BPPF (BUENAS PRÁCTICAS DE PREPARACIÓN EN FARMACIA)

 

Dejanos tu consulta