¿Cómo cuidar los huesos, articulaciones y músculos?

Cuidar la salud de tus huesos resulta más sencillo de lo que imaginás. Aquí te contamos cómo la alimentación, el ejercicio y otros aspectos de tu estilo de vida pueden influir en el bienestar de tus huesos, articulaciones y músculos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el estado de salud no solo está vinculado a no contraer enfermedades sino al completo bienestar físico, mental y social. Por ello, cuando pensamos en nuestro sistema locomotor, el que nos permite movernos, debe ser una prioridad mantenerlo saludable, activo y funcional.

El sistema esquelético-muscular, formado por huesos, articulaciones y músculos, cumple muchas funciones en el cuerpo: 

  • Constituyen la estructura de sostén
  • Protegen los órganos del cuerpo
  • Sujetan los músculos, permitiéndonos movernos. 
  • Los huesos, además, almacenan calcio.

Aunque es fundamental fortalecer y mantener huesos saludables durante la infancia y adolescencia, mediante la alimentación adecuada y la actividad física, en la etapa adulta también podés adoptar medidas para preservar la salud de tu sistema locomotor.

 

Los riesgos de la vida sedentaria 

Seguramente escuchaste hablar de que la vida sedentaria puede influir negativamente en la salud de tus articulaciones, huesos y músculos, provocando pérdida de masa y fuerza muscular, debilidad ósea y afección en las articulaciones. Es muy importante, entonces, mantener a tu cuerpo activo y en movimiento.

Sucede que los tejidos de los huesos se regeneran naturalmente a medida que se van desgastando. Cuando somos jóvenes, el cuerpo produce más tejido del que desgasta por lo que la densidad ósea es alta. Después, aproximadamente a partir de los 30 años, el cuerpo empieza a regenerar sus tejidos más lentamente, por lo que comenzamos a perder densidad ósea. Algo similar sucede con músculos y articulaciones, ambos están diseñados para estar activos y en movimiento.

Si a la menor producción de tejidos le sumamos el sedentarismo, los huesos pueden volverse más frágiles, los músculos se tornan más rígidos y con menor tono, las articulaciones pueden inflamarse y doler o volverse rígidas.  

 

¿Cómo cuidar la salud de tus huesos, músculos y articulaciones?

Hay varios hábitos que podés adoptar para cuidar la salud de tu sistema esquelético-muscular y prevenir las afecciones, comenzando por la dieta. Además de tener una alimentación equilibrada y completa, es clave consumir alimentos ricos en calcio para evitar su disminución y la posterior descalcificación de los huesos, lo que puede terminar en fracturas.

Existen varias fuentes nutritivas de calcio, como productos lácteos, almendras, brócoli, salmón o sardinas, y productos de soja como el tofu. Además, para una mejor absorción de calcio, es importante incluir en tu dieta pescados grasos, hongos y huevos, ya que proporcionan vitamina D. También, la exposición a la luz solar contribuye a la producción de vitamina D en el organismo.

Algunos estudios indican que fumar puede debilitar los huesos. Además, ingerir frecuentemente bebidas alcohólicas podría incrementar el riesgo de, por ejemplo, osteoporosis o debilidad ósea.

 

Al mismo tiempo, la actividad física debe ser periódica. Las personas activas reducen significativamente la posibilidad de tener problemas en su sistema locomotor. Caminar, gimnasia, natación o cualquier otra actividad son fundamentales para tener músculos, huesos y articulaciones fuertes. Caminá, subí escaleras, nadá, movete en tu casa, las opciones son miles.

Por su parte, es importante considerar algunos factores como:

  • Antecedentes familiares
  • Niveles hormonales, sobre todo en las mujeres durante la menopausia
  • Trastornos alimentarios o restricciones alimentarias
  • Uso de algunos medicamentos o tratamientos

Si tenés dudas sobre tu salud ósea o los factores de riesgo, te aconsejamos consultar con tu médico traumatólogo de cabecera quien podrá calcular la densidad ósea y muscular y determinar un tratamiento adecuado a tus particularidades. 

 

 

Fuente:

Ministerio de Salud, Recomendaciones sobre actividad física y comportamiento sedentario

Ministerio de Salud, Mantenete activo siempre y en cualquier lugar

Hospital Privado Universitario de Córdoba, Huesos, músculos y articulaciones: ¿cómo continuar con su cuidado?

Mayo Clinic, Salud ósea: consejos para mantener los huesos sanos

 

 

Productos recomendados