¡Es tiempo de moverse! 6 de Abril Día Mundial de la Actividad Física

¡Es tiempo de moverse! 6 de abril día mundial de la actividad física

Con pequeños cambios, como caminar más o subir escaleras, podés mejorar tu salud, reducir el estrés y sentirte con más energía. Descubrí cómo empezar para sumar bienestar a tu vida en el mes de la actividad física. 

Sabemos que llevar una vida activa es clave para la salud, pero muchas veces pensamos que hacer ejercicio implica largas horas en el gimnasio o rutinas intensas. La buena noticia es que no hace falta ser un atleta para empezar a moverse y disfrutar de los beneficios de la actividad física. Sumar actividad de manera sencilla puede impactar positivamente tu salud. 

Y qué mejor momento para hacerlo que en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el próximo 6 de abril, y que este año nos invita a dar el primer paso con el lema “¡Es tiempo de moverse!”.

Moverse es salud

Realizar actividad física regularmente ayuda a mejorar la circulación, controlar el peso, reducir el estrés y fortalecer los músculos y articulaciones. Además, contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y problemas cardiovasculares. Lo mejor de todo es que cualquier movimiento cuenta: subir escaleras, caminar, bailar o andar en bicicleta son opciones sencillas para empezar.

¡Empezar sin excusas!

Si llevás una vida sedentaria, lo ideal es incorporar la actividad física de manera progresiva. Acá algunos consejos para arrancar sin frustraciones:

  • Gestos simples, grandes resultados: elegí caminar en vez de usar el auto o transporte público para trayectos cortos.

  • Encontrá lo que te guste: no todos disfrutan correr o ir al gimnasio. El baile, el yoga o simplemente salir a pasear también son formas de mantenerse activo.

  • Fijá objetivos alcanzables: comenzá con 10-15 minutos al día e incrementá el tiempo gradualmente.

  • Escuchá a tu cuerpo: la idea es sumar movimiento, no exigirse al extremo. Si sentís molestias, reducí la intensidad 

Un consejo para deportistas de alto rendimiento

Si ya entrenás con regularidad, recordá que el descanso y la recuperación son tan importantes como el esfuerzo. Una buena alimentación, hidratación y un sueño reparador ayudan a optimizar el rendimiento y prevenir lesiones. Sumá ejercicios de movilidad y flexibilidad para cuidar las articulaciones y mejorar la resistencia.

Tu bienestar, un paso a la vez

Empezar a moverte trae grandes beneficios para tu energía, ánimo y salud. Antes de arrancar, consultá a tu médico clínico para asegurarte de que el ejercicio sea seguro y adecuado para vos. ¡Animate y sumá bienestar a tu vida!

 

Fuente: 

Organización Mundial de la Salud, Actividad Física

Productos Recomendados