Aprendé a cuidar tu sistema digestivo

Nuestro sistema digestivo está compuesto por una serie de órganos que pueden verse afectados por diversos motivos. Los malestares estomacales no solo aparecen por una mala dieta o excesos en las comidas, sino que factores como el estrés,  cambios emocionales o el estilo de vida pueden provocarlos.

Gases, cólicos, estreñimiento, acidez son solo algunos de los síntomas que indican que algo no está bien en nuestro sistema digestivo. Antes de que llegues a sentir estos malestares, queremos darte algunas recomendaciones para que aprendas a garantizar tu salud estomacal.

 

Hidratación y dieta equilibrada: el primer paso

El tema de la hidratación lo hemos mencionado varias veces. Nuestro cuerpo se compone en un 65-75% de agua, por lo tanto, mantener estos niveles equilibrados es fundamental para garantizar su salud. Beber de 2 a 3 litros de agua al día es la forma más simple, aunque podemos complementar el consumo comiendo frutas y verduras ricas en ella como la sandía, el melón, los tomates o pepinos.

A su vez, la dieta en general debe ser equilibrada, respetando la recomendación diaria de la gráfica de alimentación saludable. Esto hará que el sistema digestivo pueda funcionar con normalidad

Existen algunos alimentos o ingredientes que no aportan nutrientes esenciales y que pueden provocar malestares si los consumimos en exceso. Por ejemplo, productos ultraprocesados con exceso de azúcares y grasas y/o sal que son nocivos para la salud a todas las edades.

 

¿Qué tanto influye el estrés y el estilo de vida?

Seguramente leíste en algún momento que el estómago es el segundo cerebro. Esto es así porque posee gran cantidad de neuronas situadas en el tubo digestivo (más de 100 millones) que transmiten información de forma directa. Por ejemplo, cuando sentimos vértigo o “mariposas” en la panza. 


Por este motivo, el estrés o estilo de vida agitado, influyen de forma directa en la salud de tu sistema digestivo. En este sentido, practicar mindfulness, yoga o meditación, puede ayudar tanto a tu salud mental como digestiva. Bajar la ansiedad, evitar situaciones estresantes y tener una vida tranquila, nos ayuda mucho a estar sanos y tener menos síntomas.

Algunas sustancias son extremadamente irritantes para nuestro estómago, como el alcohol o el cigarrillo. Te recomendamos evitarlas para disfrutar de una buena salud digestiva. 

 

Entrenar y descansar: hábitos aliados


El ejercicio físico colabora con la salud de todo nuestro cuerpo, inclusive con la del sistema digestivo. El deporte ayuda a la movilidad intestinal, mejorando el tránsito de los alimentos por las vías digestivas, aumenta la absorción de nutrientes,minimiza el estreñimiento y la inflamación intestinal. 


Comenzá hoy mismo a adoptar hábitos saludables para cuidar a tu sistema digestivo y prevenir síntomas. Ante cualquier duda, consutlá con tu médico de cabecera. 

 

Fuentes:

Ministerio de Salud de Argentina, Gráfica de alimentación saludable

Ministerio de Salud de Tucumán, Cómo impacta el estrés en el sistema digestivo

Organización Mundial de la Salud, Enfermedades de transmisión alimentaria

Mejor con Salud, Evitar los problemas digestivos: 9 hábitos saludables