¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu botiquín? Consejos para descartar lo que ya no sirve
Mantenga un botiquín ordenado es clave para la seguridad de su familia. Revisá tus medicamentos vencidos y conocé qué productos siempre deberías tener a mano.
Un botiquín bien organizado puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Sin embargo, muchas veces acumulamos productos vencidos, deteriorados o en mal estado que ya no son efectivos. Revisar y actualizarlo al menos una vez al año es clave para garantizar su utilidad y seguridad.
¿Por qué es importante revisar el botiquín? Los medicamentos vencidos pueden perder su eficacia e incluso resultar peligrosos si se consumen. Además, un botiquín desordenado dificulta encontrar lo que realmente necesitas en el momento justo. |
¿Qué debería contener un botiquín básico?
Un botiquín básico debe estar bien surtido y accesible para atender pequeñas emergencias en casa. Estos son algunos de los elementos esenciales que no pueden faltar:
-
Analgésicos y antipiréticos: medicamentos como ibuprofeno o paracetamol son indispensables para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Asegúrese de que esté dentro de su fecha de vencimiento y guardados en sus envases originales con prospectos, para consultar las dosis recomendadas.
-
Antisépticos y gases estériles: los antisépticos, como alcohol al 70% o soluciones de clorhexidina, son fundamentales para limpiar y desinfectar heridas. Las gasas estériles y los apósitos ayudan a cubrir cortes y raspones, protegiendo la zona afectada de posibles infecciones.
-
Tijera: es útil contar con una que tenga punta redondeada para cortar vendas, gasas o cintas adhesivas sin riesgo de lastimarse.
-
Termómetro: es clave para medir la fiebre en situaciones de malestar. Elegí uno digital o infrarrojo, que suelen ser más precisos y rápidos.
Otros elementos básicos
Considerá agregar productos adicionales que pueden ser útiles según las necesidades de tu familia, como vendas elásticas, pinzas, suero fisiológico para lavar heridas, parches para ampollas, o medicación específica en caso de alergias, como antihistamínicos.
No olvides que si necesitas reponer algo, en la farmacia vas a encontrar todo lo necesario para mantener tu botiquín en óptimas condiciones.
¿Cómo descartar medicamentos vencidos? Podrás hacerlo en los contenedores ubicados en cada una de nuestras farmacias. Un manejo inadecuado podría contaminar agua, suelo, ríos, alimentos y afectar a animales y personas, poniendo en riesgo a quienes entren en contacto con estos residuos. |
Revisar tu botiquín y descartar medicamentos vencidos es una medida simple, pero clave para la seguridad de tu hogar. Si detecta que te faltan productos esenciales, visita Central Oeste para reponerlos.
Fuentes:
Botiquín Sans , Revisar y actualizar tu botiquín
Ministerio de Salud - Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, Botiquín de primeros auxilios
Curitas , Botiquín médico: ¿Cuándo fue la última vez que lo actualizaste?