Gracias por suscribirte A partir de ahora vas a recibir información sobre afecciones respiratorias

Mundo Bebé

  • Salud mental materna: vínculo y elecciones

    En mayo es el Día Mundial de la Salud Mental Materna, que se conmemora cada primer miércoles del mes, y nos invita a reflexionar sobre las emociones que atraviesan la maternidad. En este contexto, la forma de alimentar a tu bebé -ya sea con lactancia materna o fórmula- también influye en tu bienestar emocional. Hablemos de decisiones sin culpas, de información clara y de la importancia de cuidar a quien cuida.
  • Lactancia sobre la marcha: cómo mantenerla y cuidar tu bienestar emocional

    Amamantar fuera de casa puede ser difícil. Descubrí cómo manejar la extracción y conservación de leche y cuidar tu bienestar emocional.
  • Rutinas para el bebé: claves para su bienestar

    Establecer rutinas desde los primeros días de vida ayuda al bienestar del bebé y de toda la familia. Aunque los recién nacidos son impredecibles, crear hábitos de sueño y alimentación regula sus ritmos y les brinda seguridad. Es recomendable diferenciar el día de la noche y, a partir de los tres meses, introducir rutinas nocturnas simples. La alimentación debe adaptarse a cada etapa: leche materna o fórmula durante los primeros seis meses y luego alimentos sólidos de forma gradual. Observar las necesidades del bebé y adaptar las rutinas a su ritmo es clave para su desarrollo saludable.
  • Llanto del bebé: motivos más comunes y cómo reaccionar

    El llanto del bebé puede ser desconcertante, pero es su manera de comunicarse. Conocer las razones detrás de este llanto y cómo reaccionar te ayudará a brindar el consuelo que necesita tu pequeño.
  • ¿Cómo debemos actuar frente a reacciones alérgicas del bebé?

    Las reacciones alérgicas en bebés pueden ser inesperadas, por lo que es esencial saber identificar los síntomas y actuar rápidamente. Conocé cómo tratar desde erupciones leves hasta casos de emergencia como la anafilaxia. Además, descubrí cómo prevenir futuros episodios con la orientación de un especialista y la adopción de medidas preventivas. Garantizá el bienestar de tu bebé y su seguridad frente a las alergias.
  • Lactancia materna: un vínculo único

    La lactancia materna es un vínculo único que fortalece la conexión emocional y física entre madre e hijo, proporcionando nutrición óptima y anticuerpos esenciales. Recomendamos la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses y su continuidad por al menos dos años, complementada con otros alimentos. Beneficia al bebé con mejor desarrollo cognitivo y protección contra enfermedades crónicas, y a la madre, ayudando en la recuperación postparto y reduciendo riesgos de cáncer. Para una lactancia exitosa, asegúrate de un buen acople, posición cómoda y alimenta al bebé a demanda. Al volver al trabajo, extrae y conserva la leche adecuadamente, y no dudes en pedir ayuda si surgen dificultades.