¿Qué es la Influenza?

¿Qué es la Influenza ?

La Influenza o, comúnmente denominada gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa,  que se presenta en forma aguda y es producida por el virus de la influenza. Es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, a los pulmones.  

La enfermedad de la es de carácter estacional, y se presenta mayormente en otoño e invierno. Hay cuatro tipos de virus de la gripe estacional: A, B, C y D. Los causantes de las epidemias estacionales son los virus gripales de tipo A y B. 

Los virus de la gripe A circulando actualmente en el ser humano son el A(H1N1) y el A(H3N2); mientras que los virus de tipo B circulando actualmente se dividen en dos linajes B/Yamagata y B/Victoria.

Esta afección es de carácter estacional y se presenta mayormente en otoño e invierno. Se transmite, fundamentalmente, por gotitas provenientes de las vías respiratorias de una persona enferma que, al momento de toser, estornudar o simplemente hablar, entran en contacto con las mucosas de la persona sana.

Estos son los principales síntomas de Influenza: 

  • Fiebre mayor a 38 grados.
  • Secreción o congestión nasal.
  • Dolor de garganta, dolor de cabeza.
  • Falta de apetito, vómitos y/o diarrea.
  • Cansancio, fatiga, dolor muscular y/o articular.
  • Dificultad para respirar, neumonía.

¿Cómo prevenimos la Influenza?  

Es importante evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas. Si lo estás, limitá el contacto con otros y, si está dentro de tus posibilidades, quedate en casa. Otros consejos son:

  • Cúbrirse la boca al toser o estornudar.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. 
  • Utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, para evitar la diseminación de gérmenes.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos que puedan estar contaminados.
  • Vacunarse.

La vacunación antigripal debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno. Es importante que sepas que este año podés darte la vacuna antigripal y contra el covid en simultáneo.

La importancia de la vacunación  

La vacuna antigripal es una herramienta decisiva para protegernos de la enfermedad en forma total o parcial. Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad. El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:

→Personal de salud

→Embarazadas y Puérperas

→Lactantes

→Niños de 6 a 24 meses de edad

→Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo

→Personas de 65 años o más

¿Cuál es el tratamiento para la Influenza?

La Gripe o Influenza se trata principalmente con reposo y una buena hidratación para que el cuerpo pueda combatir la infección. La mayor parte de los casos basta con un tratamiento sintomático de la fiebre, los dolores musculares y el dolor de cabeza utilizando analgésicos o antinflamatorios.

 

¿Tengo gripe, resfriado o Covid-19?

 

GRIPE

RESFRIADO

COVID-19

Período de incubación

1 a 4 días

1 a 3 días

1 a 14 días

Inicio de los síntomas

Abrupto

Gradual 

Gradual 

Fiebre

Común 

Poco común 

Común 

Tos

Común 

Leve a moderada

Común 

Fatiga

Común 

Algunas veces

Algunas veces

Secreción nasal

Algunas veces

Común 

Algunas veces

Diarrea

Algunas veces

Poco común 

Algunas veces

Dolor corporal

Común 

Leve

Algunas veces

Dolor de garganta

Algunas veces 

Común 

Algunas veces

Dolor de cabeza

Común 

Poco común 

Algunas veces

Pérdida de apetito

Común 

Algunas veces 

Algunas veces

Dificultad para respirar 

Algunas veces

Leve 

Común 

Problemas respiratorios

Algunas veces

Algunas veces 

Común 

La gripe o Influenza se trata principalmente con reposo y una buena hidratación para que el cuerpo pueda combatir la infección. Ante la menor inquietud siempre consultá a tu médico de cabecera.