Diabetes: cómo vivir plenamente cuidando tu salud

Las personas con diabetes, con cuidados y hábitos correctos pueden tener un estilo de vida saludable. La clave está en el control y la prevención.

La diabetes afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque recibir el diagnóstico puede generar preocupación, con el conocimiento adecuado y un enfoque positivo, es posible llevar una vida saludable y activa.
Acá te explicamos las claves para entender y gestionar la diabetes, sus causas y síntomas, y cómo mantener tu bienestar incluso con esta enfermedad.

 

¿Qué es la diabetes y por qué ocurre?

La diabetes se caracteriza por presentar  niveles  de glucosa en sangre  (glucemia) demasiado elevados. La glucosa es nuestra principal fuente de energía y proviene de los alimentos que consumimos. Para que esta energía llegue a nuestras células, necesitamos insulina, una hormona producida por el páncreas.
En las personas con diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina,las células  no la utilizan de forma eficaz o ambas cosas, lo que provoca que el azúcar se acumule en la sangre en lugar de ser usada como energía.
Si no se controla, este exceso de glucosa puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.

 

     Tener diabetes no significa que no puedas disfrutar de una vida activa y plena. Con buenos hábitos, podés mantener tu salud bajo control.

 

Tipos de diabetes y sus síntomas

La diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad y suele estar relacionada con factores como el sobrepeso, la obesidad y la resistencia a la insulina. Muchas veces se desarrolla de forma silenciosa y puede pasar desapercibida durante años.

Síntomas frecuentes:

  • Sed excesiva.
  • Fatiga constante.
  • Orinar con frecuencia.
  • Visión borrosa.
  • Heridas que tardan en sanar.
  • Hormigueo o entumecimiento en manos y pies.

Un diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones graves.

 

¿Qué aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2?

Algunos factores de riesgo incluyen:

  • Sobrepeso u obesidad, especialmente grasa abdominal.
  • Antecedentes familiares de diabetes.
  • Falta de actividad física.
  • Diabetes gestacional durante el embarazo.

Si te identificas con alguno de estos factores, considerá hacer un chequeo regular con tu médico.

 

Vivir plenamente con diabetes

Tener diabetes no significa que tu vida deba cambiar radicalmente. Acá tienes algunos consejos para mantener el control y disfrutar de una buena calidad de vida:

 

1. Alimentación equilibrada

Optá por alimentos ricos en fibra, bajos en grasas saturadas y azúcares añadidos. Las frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras son excelentes opciones.

 2. Ejercicio regular

La actividad física ayuda a controlar los niveles de glucosa, mejora la sensibilidad a la insulina y beneficia tu corazón. Caminar, nadar o practicar yoga son buenas alternativas.

3. Control médico

Hacete chequeos regulares para monitorear tus niveles de glucosa, presión arterial y colesterol.

4. Hidratación adecuada

Beber suficiente agua es esencial para evitar la deshidratación y mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

5. Importancia del sueño

Dormir bien ayuda a regular los niveles de insulina y azúcar en la sangre, además de mejorar tu energía y estado de ánimo.

6. Manejo del estrés

Practicá técnicas de relajación como la meditación o ejercicios de respiración para mantener un equilibrio emocional.

7. Control glicémico diario

Medir tus niveles de glucosa con regularidad te permite ajustar tu tratamiento y prevenir complicaciones. Es una herramienta clave para tu cuidado.

 

    Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son tus mejores aliados para prevenir complicaciones de la diabetes.

 

Una vida saludable está a tu alcance

Recordá que la diabetes no define quién sos ni cómo vivís. Con los cuidados adecuados, podés disfrutar de cada día plenamente ¡Cuidarte hoy es el primer paso hacia una vida llena de posibilidades!

Si tenés dudas, consultá con tu médico.

 

Más información en Más Que Glucosa.

 

 

 

Productos recomendados